TERMINOS Y CONDICIONES UNIPUC
Hola gracias por visitar Unipuc.com, Market Place que permite en un solo lugar la interacción entre trabajadores independientes y consumidores para la contratación de servicios útiles para la vida diaria.
Queremos contarte que parte de nuestra misión como compañía es lograr que estas interacciones se realicen de manera ágil y segura, y para eso es indispensable que conozcas estos Términos y Condiciones ya que son el acuerdo legal aplicable para el uso de www.unipuc.com (en adelante “el Sitio” o la “Plataforma”).
El Sitio es operado por Unipuc S.A.S. identificada con el NIT 901394192 (en adelante “La Compañía” o “Unipuc”) desde la República de Colombia con domicilio en la ciudad de Cali Colombia. Para cualquier cuestión o duda que esté relacionada con el acceso y uso del Sitio puedes enviar una comunicación al correo soporte@unipuc.com.
- Capacidad
El presente documento constituye el contrato para las partes, por lo cual a partir de la aceptación de estos términos y condiciones, la relación que existe entre ellas, se regirá exclusivamente por los siguientes Términos y Condiciones en su versión vigente al momento de la utilización. Por esta razón deberá tener capacidad jurídica para contratar en Colombia.
Quién no esté de acuerdo con esto ó no tenga capacidad jurídica para suscribir contratos, no podrá hacer uso de los servicios prestados por Unipuc.
Quienes sean considerados incapaces absolutos o relativos o parciales deberán actuar por medio de sus representantes legales para celebrar este contrato, y serán estos últimos considerados responsables de cualquier conducta de sus apoderados.
- Aceptación de condiciones
Al acceder, usar, navegar, visualizar o contratar servicios a través del Sitio los visitantes se convierten en un usuario del mismo y están aceptando estos Términos y Condiciones y cualquier otra Política que esté asociada a ellos y al Sitio, por lo que cada usuario debe leerlos y entenderlos en su totalidad y en caso de tener dudas frente a cualquier disposición debe enviar una comunicación al correo electrónico soporte@unipuc.com.
Es importante que los usuarios revisen periódicamente estos Términos y Condiciones, ya que los mismos podrán ser modificados sin previo aviso.
El incumplimiento de estos Términos y Condiciones podrá conducir a sanciones y acciones legales.
En el sitio existen dos tipos de usuarios: el usuario denominado “cliente” que es la persona que ingresa al sitio en búsqueda de un trabajador independiente o proveedor de servicios y usuario denominado “trabajador independiente” que es la persona que ingresa al sitio para ofertar sus servicios.
- Servicios y ausencia de vínculos:
Como se ha mencionado la Plataforma es un sitio en internet que permite la interacción entre trabajadores independientes y clientes para la contratación de servicios. UNIPUC exhibe a través del Sitio profesionales o trabajadores independientes que prestan sus servicios en determinadas zonas geográficas. Esta exhibición le permite a los clientes comparar perfiles, experiencia, precios y reseñas sobre el trabajador independiente para que a través del Sitio, el cliente pueda celebrar un contrato de prestación de servicios directamente con ese trabajador independiente, quien realiza sus gestiones por su propia cuenta y riesgo.
———————————————–NO RESPONDE
UNIPUC no es parte de ningún acuerdo contractual entre el cliente y el trabajador independiente, quienes se convierten en contratante y contratista cuando el cliente contrata los servicios del trabajador independiente. UNIPUC simplemente actúa como plataforma de contacto y facilita el proceso de pago. Es por esto que UNIPUC NO responde por ningún tipo de faltas o calidad en el servicio prestado por el trabajador independiente.
UNIPUC NO responde por robos o daños en los servicios prestados por el trabajador independiente.
Los trabajadores independientes realizan o prestan servicios de distinta naturaleza, es por eso que, en cada caso, los clientes deben verificar en el Sitio los profesionales disponibles, los cuales podrán variar constantemente. UNIPUC no se compromete a mantener a ninguno de los trabajadores independientes vinculados con el Sitio, aun cuando haya clientes que tengan servicios contratados y que aún no hayan sido pagados a través del Sitio.
UNIPUC se reserva el derecho de cambiar o agregar al Sitio información, productos, servicios o funcionionalidades sin previo aviso.
Cualquier duda que un cliente pueda presentar frente al servicio que pretende contratar o que haya contratado con el trabajador independiente, deberá ser dirigida a ese trabajador en particular a través de los canales de comunicación que se encuentren disponibles en el Sitio, pues UNIPUC no tiene control, ni audita o revisa los servicios que se contraten a través del Sitio.
El trabajador independiente es quien determina el valor de sus servicios y así como cualquier otro tipo de particularidad del servicio contratado.
2.1 Registro:
Para usar los servicios del Sitio es necesario que los clientes se registren utilizando datos de correo electrónico y número telefónico o brindando los datos por medio de otras plataformas tales como Google o Facebook, por lo que el USUARIO se somete a la captación de los datos de dichas plataformas. UNIPUC solicitará otro tipo de datos como puede ser nombre completo, número de identificación, sede iglesia a la que asiste, pastor que lo administra, dirección física para correspondencia y datos bancarios para cargar el precio de los servicios contratados y el costo de usabilidad de la plataforma o suscripciones periódicas.
No podrán usar el Sitio, registrarse en él o el registro podrá ser anulado:
- Las personas que no tienen capacidad legal para contratar de acuerdo con la legislación colombiana
- Las personas menores de 18 años (los menores de edad deben contar con autorización expresa del representante legal)
- Las personas que hayan sido suspendidas o bloqueadas del Sitio
Los clientes únicamente pueden suministrar datos personales de los cuales sean titulares, las cuentas son personales e intransferibles y cada cliente será responsable de todas las acciones que se tomen a su nombre. Si en algún momento un cliente sufre alguna violación de seguridad o identifica algún tipo de actividad no autorizada, debe notificarlo inmediatamente a soporte@unipuc.com, sin embargo la Compañía no se hace responsable por cualquier acto u omisión que resulte de estos incidentes.
Si se trata del registro de una persona jurídica, quien se registre deberá tener la capacidad para obligar a dicha persona jurídica.
UNIPUC se reserva el derecho de monitorear las cuentas de los usuarios, su registro o su comportamiento en la plataforma, así como el historial de búsqueda dentro del Sitio y podrá ofrecer promociones, bienes o servicios basados en dicha información. También se reserva el derecho de prestar o no servicios, suspender o inhabilitar temporalmente o definitivamente a cualquier usuario, rechazar el registro a cualquier persona cuando lo estime conveniente por motivos de seguridad, protección de propiedad intelectual, incumplimiento de estos Términos y Condiciones, Políticas de Privacidad, entre otros.
Los clientes tienen prohibido:
- Crear cuentas múltiples
- Usar información falsa o inexacta que pueda conducir a error o confusión con otra persona natural o jurídica.
Solicitar y captar datos personales de otros usuarios del Sitio sin su consentimiento (a través del Sitio o redes sociales asociadas con UNIPUC)
- Sostener conversaciones degradantes o despectivas con otros usuarios a través de foros del Sitio existentes o por existir (incluyendo otras plataformas digitales y redes sociales relacionadas con UNIPUC)
- Ejecutar o tratar de ejecutar cualquier acción tendiente a interferir tanto en las actividades y operatividad del Sitio como en las descripciones, cuentas o sus bases de datos, introducir y difundir virus informáticos que tengan la capacidad de captar información o provocar cualquier tipo de daño en el Sitio y sus sistemas, manipular las cuentas de otros usuarios y en general cualquier actividad maliciosa, malintencionada, ilegal o irregular de acuerdo con la legislación colombiana y los estándares internacionales aplicables en Colombia.
- Contactar al trabajador independiente a través del Sitio y realizar el pago directamente con el objetivo de no pagar a UNIPUC la comisión respetiva por el uso de la plataforma.
Las conductas anunciadas anteriormente dan lugar a bloqueo para siempre dentro del Sitio.
2.3 Comunicaciones entre las partes:
Una vez el cliente se registre y visualice los trabajadores independientes y decida a quien quiere contratar, las comunicaciones entre el cliente y el trabajador independiente deberán hacerse inicialmente a través del Sitio, mediante un chat disponible para tal fin. Allí en la plataforma deberán ponerse de acuerdo, por lo menos sobre lo siguiente:
- Trabajo a realizar
- Plazo
- Lugar
- Precio
- Características del trabajo a realizar
- Criterios de aceptación del trabajo.
Posteriormente y una vez el precio haya sido cargado a la tarjeta del cliente, podrán utilizar otros canales de comunicación a su entera responsabilidad.
2.3 Pagos y pagos a terceros
UNIPUC cobrará al trabajador una comisión equivalente al 14% + IVA del valor de cada contrato que se celebre entre un cliente y un trabajador independiente a través de UNIPUC. Este valor será descontado al trabajador independiente del costo total del proyecto. Este valor no corresponde a ninguna labor de representación, agencia, seguro o cualquier otra similar.
Teniendo en cuenta que como plataforma no tenemos vínculo en la relación contractual entre “Cliente” y “Trabajador Independiente” y con el propósito del cumplimiento de la Misión de UNIPUC, se permitirá el pago de los servicios a través de la Plataforma. De esta manera, por lo tanto, el CLIENTE pagará con la metodología “escrow” (deposito), esto quiere decir que el pago será retenido hasta que se preste el servicio, que actúa como una garantía reservada a través de un tercero, en este caso UNIPUC. El valor del servicio se carga a una tarjeta de crédito o débito al momento de contratar al trabajador independiente y será cobrado una vez el “cliente” y trabajador independiente notifiquen a UNIPUC que el trabajo está terminado y fue recibido a satisfacción, este pago será realizado a una cuenta que UNIPUC tiene reservada para ejecutar su Actividad Empresarial, cualquier interés que pueda generar dicho dinero, corresponderá a UNIPUC
La aprobación del pago por parte del cliente implica que el cliente recibió de manera satisfactoria cumpliendo de manera satisfactoria los criterios mínimos de entrega del servicio contratado y que en la ejecución del servicio el trabajador independiente no causó ningún prejuicio al cliente a sus bienes materiales. Por lo que otorga un mandato expreso e irrevocable a UNIPUC para que éste proceda a realizar el pago de los servicios contratados al trabajador independiente, una vez el cliente manifiesta que recibió de manera satisfactoria el servicio este no podrá solicitar ningún reembolso, en el supuesto que se den los oportunos condicionantes y en los términos acordados por el trabajador independiente y el cliente, reteniendo aquellas cantidades que corresponda y retener cualesquiera intereses que las cantidades depositadas pudieran generar.
En el supuesto que el pago no pueda ser liberado por no concurrir a las circunstancias necesarias, se estará a lo dispuesto en el apartado relativo a resolución de conflictos.
El cliente solo podrá solicitar la devolución del importe depositado como garantía o parte de él, según el caso, en los siguientes supuestos:
Si existe consentimiento del trabajador independiente contratado;
Si lo efectivamente facturado por parte del trabajador independiente contratado es inferior al depósito realizado;
Si en el plazo de 15 días no se hubiera iniciado la prestación del servicio, una vez que el trabajador independiente fue contratado.
Si el trabajador independiente no cumplió con las condiciones pactadas al momento de la contratación, el cliente debe mostrar evidencias que justifiquen el incumplimiento
En cualquiera de las situaciones anteriores, UNIPUC retendrá un porcentaje del 3% de comisión del valor del proyecto contratado por la prestación de los servicios y uso de la plataforma entre el cliente y el Trabajador Independiente.
En caso de que no se dé la prestación de los servicios por parte del “Trabajador independiente” se le devolverá al Cliente el valor retenido por método scrow (Deposito), sin embargo, deberá regirse por las condiciones de devolución de la pasarela de pago usada.
Una vez aprobado el pago por parte del cliente, este será desembolsado al Trabajador independiente en los próximos 15 días hábiles después dicha aprobación.
El cliente solo se podrá negar a liberar el pago al trabajador independiente cuando:
- El trabajo no se haya realizado.
- El trabajo se haya realizado de manera deficiente (Bajo criterios de razonabilidad objetiva como son incumplimiento en el plazo e incumplimiento en cuanto a las características del trabajo a realizar)
- Cuando se haya llegado a un acuerdo con el trabajador sobre un menor precio, caso en el cual deberá solicitar a soporte@unipuc.com la rebaja en el cargo.
Para rehusarse a liberar el pago el cliente deberá abrir un incidente enviando una comunicación con las pruebas de lo sucedido al correo soporte@unipuc.com
Los pagos se realizarán a través de las plataformas externas de pago “epayco” o “payu” y otras que la empresa determine.
UNIPUC emitirá una factura al trabajador independiente equivalente al 14% + IVA del valor del servicio contratado. El cliente deberá requerir directamente al trabajador independiente para que éste le expida la factura o cuenta de cobro el servicio que le suministro.
2.4 Reseñas y calificaciones:
Los clientes pueden dejar reseñas y deben calificar el servicio por el trabajador independiente y dicha reseña y calificación será visible para otros clientes y para el trabajador independiente.
Es importante que la reseña contenga información veraz y objetiva.
UNIPUC no censura las expresiones de los clientes, pero está prohibido cualquier comentario que haga referencia a comentarios racistas, homofóbicos, degradantes, xenófobos, de contenido político, religioso, vulgar, obsceno, difamatorio, amenazante o en general cualquiera que atente contra los derechos humanos del trabajador independiente. Cuando UNIPUC advierta dicho comportamiento podrá borrar los comentarios del cliente y si esto se convierte en una conducta repetitiva podrá bloquearlo de la Plataforma.
UNIPUC podrá borrar a criterio propio o a solicitud de terceros cualquier comentario y se considerará una falta grave en la plataforma publicar datos de contacto en los comentarios. Dichas actuaciones podrán ser causal, a criterio de UNIPUC de “Eliminación de la cuenta” de cualquiera de los usuarios.
2.5 Naturaleza de la relación:
La relación contractual será directamente entre el cliente como contratante y el trabajador independiente como contratista (quienes en conjunto se denominan las partes) y consiste en un contrato de prestación de servicios celebrado por medios electrónicos.
En el momento en que ambas partes hayan concretado el acuerdo de prestación de servicios, tanto el cliente como el trabajador independiente contratado recibirán un documento electrónico el cual, además de contener el acuerdo alcanzado, indicará el importe total de la remuneración que el cliente deberá abonar al trabajador independiente contratado por la prestación del servicio, que contendrá las cláusulas que ambas partes pacten y tendrá o no una cláusula de garantía.
Cualquier disputa que pueda surgir como resultado de dicho contrato será resuelta directamente entre las partes. La Compañía no actuara como mediador, ni representante de ninguna de las partes en ningún caso, sin embargo, se podrá disponer de un espacio cuando lo considere necesario, con el fin de que lleguen a un acuerdo (Si no llegan a un acuerdo, deberán resolver su situación acudiendo a los mecanismos de resolución de conflictos de las Cámaras de Comercio o cualquier mecanismo que ellos dispongan, en todo caso, UNIPUC, no tendrá vínculo entre las partes. Así mismo, el Cliente deberá presentar una solicitud de devolución de dinero cumpliendo los requisitos estipulados.
Los clientes que decidan no liberar el cargo de la tarjeta por considerar que el trabajo no fue entregado a satisfacción, conocen que el trabajador independiente podrá exigir el pago por otros medios judiciales o extrajudiciales.
Para la celebración de dicho contrato es necesario atender a las condiciones de capacidad legal establecidas en el Código Civil Colombiano y la validez de la manifestación de voluntad a través de medios electrónicos establecida en la ley 527 de 1999. Por eso al momento de utilizar la Plataforma los clientes manifiestan que tienen capacidad para trabar las relaciones jurídicas que se celebran en el Sitio y que conocen la legislación aplicable.
5.Obligaciones del usuario
El usuario declara que toda la información que aporta es cierta, legal y verás. El Usuario deberá completar toda la información requerida para la prestación del servicio, de igual manera, el usuario se compromete a comunicar a la plataforma la finalización de los servicios prestados con el fin de que se libere el pago.
- Propiedad intelectual
El contenido que se publica en el Sitio incluyendo, pero sin limitarse a: las imágenes, el dominio, el diseño del Sitio, ilustraciones, las marcas, y demás son propiedad intelectual de UNIPUC, o este último está debidamente licenciado por su titular o pertenecen al trabajador independiente que presta sus servicios.
Ningún contenido publicado en el Sitio puede ser descargado, copiado, reproducido, recopilado, publicado, transmitido, distribuido, modificado o utilizado con fines comerciales o personales a título gratuito u oneroso, sin que UNIPUC haya autorizado expresamente dichas actividades.
- Enlaces vinculados
Es posible que terceros realicen o pretendan gestionar enlaces desde otras plataformas digitales, y para ello deberán tener en cuenta lo siguiente:
- Está prohibida la reproducción total o parcial de los servicios ofertados por UNIPUC, y los contenidos del Sitio sin la autorización previa y expresa de UNIPUC.
- Está prohibida la constitución de deep-links, enlaces IMG o de imagen, ni frames del Sitio sin la autorización previa y expresa de UNIPUC.
Está prohibida la manifestación o difusión inexacta de información sobre los servicios y los contenidos publicados por UNIPUC, así como cualquier tipo de publicidad engañosa. Ningún tercero tiene permitido publicar marcas, nombres comerciales, logotipos, slogans u otros signos distintivos pertenecientes a UNIPUC, sin su autorización expresa.
- UNIPUC no responderá por los contenidos o servicios del portal digital desde el cual se realice el hipervínculo, a menos que se establezca lo contrario.
Cuando el Sitio contenga hipervínculos de sitios web o aplicaciones gestionados por terceros en ningún caso debe entenderse que existe una relación de colaboración o alianza con UNIPUC, a menos que expresamente se indique lo contrario, pero en ningún caso responderemos por los servicios, la información, la seguridad o la licitud de sitios gestionados por terceros.
- Disponibilidad de servicios:
Los servicios se prestan principalmente en el territorio colombiano, sin embargo, es posible que los trabajadores independientes presten servicios a clientes en otros países.
UNIPUC no garantiza el acceso ininterrumpido del Sitio ni en Colombia ni en otros países, ni la prestación de sus servicios. El Sitio puede eventualmente no estar disponible debido a dificultades técnicas, reparaciones, actualizaciones o fallas de Internet. También se reserva el derecho de suspender o descontinuar el Sitio o cualquier servicio y remover cualquier contenido publicado, establecer límites para el acceso a cualquier recurso o servicio y de restringir el acceso a espacios dentro del Sitio, en cualquier momento y sin previo aviso.
- Solución de controversias
La ley aplicable para todas las controversias que se susciten entre los clientes y UNIPUC, será la vigente en el territorio colombiano y cualquier controversia será resuelta por los Tribunales competentes en la ciudad de Cali, Colombia.
Si un usuario pretende presentar una queja como consumidor puede dirigirse a la Superintendencia de Industria y Comercio, después de haber puesto en conocimiento de UNIPUC su inconformidad y de haber obtenido respuesta por parte de este.
UNIPUC dispondrá de un correo soporte@unipuc.com que ayudará a resolver los conflictos en un tiempo considerablemente menor y sin la necesidad de adelantar un proceso ante la justicia ordinario o los mecanismos alternativos de resolución de conflictos
La Política de Privacidad, de Protección de Datos Personales o la que haga sus veces, hace parte integral de estos Términos y Condiciones.
- Seguridad y mantenimiento del Sitio:
El Sitio cuenta con programas de seguridad informática, sin embargo, UNIPUC no responderá por cualquier tipo de daño, perjuicio o pérdida que se genere en los dispositivos electrónicos de los clientes por su navegación, visita o intercambio de archivos.
En condiciones normales, la plataforma de UNIPUC puede tener “Down time” (tiempo de inactividad). Sin embargo, UNIPUC adelantará las gestiones que a su juicio estime conducentes, para que la plataforma esté disponible., igualmente mantendrá un canal de soporte que estará disponible en los horarios publicados, pero no garantiza lo anterior, por cuanto pueden existir eventos como daños en las comunicaciones, actos de terceros, mantenimiento ó reestructuración de la aplicación, entre otros, que escapen al control y responsabilidad de UNIPUC. No obstante, lo anterior, UNIPUC garantiza que la plataforma estará disponible en circunstancias normales, según lo anunciado, desde cualquier lugar del mundo que permita una conexión a internet, siempre y cuando el usuario recuerde las credenciales de su cuenta y las condiciones de prestación del servicio de conexión a Internet por parte de cada proveedor, lo permitan.
De manera tal, que, si no se pudiera acceder por el tipo de conexión o por el deficiente servicio del mencionado proveedor, ello no implica responsabilidad de UNIPUC
UNIPUC se reserva el derecho de llevar a cabo las gestiones necesarias, sin previo aviso, pero procurará que se les brinde un aviso con la antelación que a su juicio considere conveniente o prudente para evitar incomodidades o eventuales perjuicios en el procesamiento de datos o de información.
La información de UNIPUC puede no estar disponible de manera temporal y por lo tanto exonera a UNIPUC de cualquier tipo de responsabilidad por este hecho, bajo el entendido de que esto puede obedecer a limitaciones inherentes al estado de la tecnología en la actualidad.
10.1 Reversión de pagos:
Cuando el pago de un cliente sea objeto de fraude, corresponda a una operación no solicitada, el servicio no se haya recibido o se el servicio recibido no sea el que este haya contratado habrá lugar a la reversión de pagos.
Para que proceda la reversión del pago, dentro los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha en que el consumidor tuvo noticia de la operación fraudulenta o no solicitada el cliente deberá presentar queja y notificar de la reclamación al emisor del instrumento de pago electrónico utilizado para realizar la compra, el cual, en conjunto con los demás participantes del proceso de pago, procederán a reversar la transacción al cliente y este último la verá reflejada en sus cuentas bancarias de acuerdo a los plazos establecidos por los operadores del pago.
Esto debe notificarse a soporte@unipuc.com
De igual manera, para la reversión del pago, se deberá sujetar a las políticas de la pasarela de pagos.
10.2 Derecho de retracto:
UNIPUC no presta servicios ni vende productos directamente, pero es posible que los clientes pretendan ejercer el derecho de retracto frente al trabajador independiente y para esto deben en tener en cuenta lo siguiente:
- Aplica para la venta de bienes y prestación de servicios mediante sistemas de financiación otorgada por el productor o proveedor, venta de tiempos compartidos o ventas que utilizan métodos no tradicionales o a distancia, que por su naturaleza no deban consumirse o no hayan comenzado a ejecutarse antes de cinco (5) días.
- Recuerda que el derecho de retracto no aplica en los contratos de prestación de servicios cuya prestación haya comenzado con el acuerdo del consumidor.
- El término máximo para ejercer el derecho de retracto es de cinco (5) días hábiles contados a partir de la firma del contrato de prestación de servicios.
- El cliente debe enviar una comunicación al trabajador independiente notificando su decisión y a UNIPUC en el correo soporte@unipuc.com para cancelar el cargo en su medio de pago.
Los pagos realizados a través de pasarelas de pagos deberán radicar la reversión del pago y acogerse a los Términos y Condiciones de dicha plataforma.
- Responsabilidad
UNIPUC no será responsable ni estará obligado a responder por los daños o perjuicios, directos o indirectos, que sean consecuencia de servicios prestados por el “Trabajador Independiente”.
Del mismo modo, como se ha enunciado en todos los Términos y Condiciones, UNIPUC solo pone a disposición de terceros la visualización de perfiles, por lo tanto, UNIPUC en ningún caso se entiende que está recomendando a ningún perfil, en caso de que algún perfil sea más visible, corresponde a servicios adicionales de la plataforma, por esta razón, UNIPUC no se hace responsable en ningún caso de las actos, omisiones o extralimitaciones que tenga cualquiera de los Usuarios de la plataforma.
- Canales de comunicación autorizados:
soporte@unipuc.com
- Terminación
UNIPUC se reserva el derecho de terminar el servicio en cualquier momento, tanto de manera permanente como temporal.
UNIPUC podrá terminar de manera unilateral la cuenta de un usuario en los siguientes escenarios: (i) En caso de que el USUARIO utilice los servicios prestados por UNIPUC para fines contrarios a la ley, especialmente aquellos que contraríen derechos de propiedad intelectual de terceros y sobre de todos de UNIPUC y de otros usuarios; (ii) En caso de que UNIPUC encuentre que el Usuario está haciendo uso de su cuenta para la transmisión de programas malignos como virus, malwares, spywares, troyanos o similares, que puedan comprometer el debido funcionamiento de la plataforma de UNIPUC o que perjudiquen a terceros; (iii)Cuando existan elementos que permitan inferir a UNIPUC que el USUARIO ó cliente no cuenta con la edad mínima para contratar los Servicios, en los términos del artículo segundo de estas Condiciones.
Términos y Condiciones UNIPUC para trabajadores independientes
Adicionalmente a los Términos y condiciones Generales Prestados por la Plataforma “UNIPUC”, serán aplicables estos Términos y Condiciones para trabajadores independientes los cuales contienen las reglas adicionales que deben cumplir los trabajadores independientes para vincularse al Sitio y para su permanencia en el mismo.
Los Términos y Condiciones UNIPUC hacen parte de los Términos y Condiciones UNIPUC para trabajadores independientes y le son aplicables a los trabajadores independientes en su calidad de usuarios del Sitio.
- Proceso de inscripción:
Una vez los trabajadores independientes se inscriban, UNIPUC podrá realizar una verificación de la información que brinde el trabajador independiente y realizar los estudios de seguridad que considere pertinente, el trabajador independiente al inscribirse a la plataforma autoriza a UNIPUC a consultar en las bases de datos del estado sus antecedentes y procesos judiciales en curso,. De todas formas, con su registro el trabajador independiente declara que no se encuentra con registro negativo en listados de prevención de lavado de activos o financiación del terrorismo nacionales o internacionales o en cualquier tipo de actividad ilícita de acuerdo con la legislación colombiana y en consecuencia se obliga a responder ante cualquier autoridad y ante UNIPUC por todos los perjuicios que se llegaren a causar como consecuencia de la falsedad de esta afirmación.
UNIPUC se reserva el derecho de aceptar, rechazar o bloquear a cualquier persona que se inscriba con el fin de ofrecer sus servicios como trabajador independiente a través de la Plataforma y podrá reservarse los criterios para su rechazo. El proceso de aceptación tendrá un plazo máximo de 5 días hábiles y será notificado mediante correo electrónico. En todo caso para ser trabajador independiente en la Plataforma, la persona deberá desempeñar labores que concurran dentro de las categorías ofrecidas en La Plataforma, ser mayor de 18 de años y tener capacidad legal para contratar de acuerdo a la legislación colombiana.
Una vez la inscripción es aceptada por UNIPUC, el trabajador independiente debe entender que UNIPUC le otorga una autorización de uso de la Plataforma como “proveedor” o “trabajador independiente” de forma gratuita, para que este célebre por su propia cuenta y riesgo uno o varios contratos de prestación de servicios con clientes que a su vez son usuarios de La Plataforma. La inscripción e ingreso en la Plataforma NO genera de ninguna manera una relación laboral entre UNIPUC y el trabajador independiente, tampoco de agencia, representación o similares.
- Deberes del trabajador independiente:
- Mantener un perfil actualizado
- Abstenerse de crear cuentas múltiples
- Abstenerse de captar los datos personales de otros usuarios del sitio para llevar a cabo actividades distintas a las de la prestación de sus servicios a través de UNIPUC
- Abstenerse de ingresar a la Plataforma información falsa o inexacta que pueda conducir a error o confusión con otra persona natural o jurídica.
- Abstenerse de solicitar y captar datos personales de otros usuarios del Sitio sin su consentimiento (a través del Sitio o redes sociales asociadas con UNIPUC).
- Abstenerse de sostener conversaciones degradantes o despectivas con otros usuarios a través de foros del Sitio existentes o por existir (incluyendo otras plataformas digitales y redes sociales relacionadas con UNIPUC)
- Abstenerse de ejecutar o tratar de ejecutar cualquier acción tendiente a interferir tanto en las actividades y operatividad del Sitio como en las descripciones, cuentas o sus bases de datos, introducir y difundir virus informáticos que tengan la capacidad de captar información o provocar cualquier tipo de daño en el Sitio y sus sistemas, manipular las cuentas de otros clientes y en general cualquier actividad maliciosa, malintencionada, ilegal o irregular de acuerdo con la legislación colombiana y los estándares internacionales aplicables en Colombia.
- Contactar al cliente a través del Sitio y solicitar el pago directamente.
- Acudir a realizar sus labores en un buen estado de presentación personal.
- Estar afiliado al sistema de seguridad social como independiente según la legislación colombiana en materia de seguridad social, y a mantener dicha afiliación vigente durante la duración de la autorización del uso de la Plataforma.
- Responder ante cualquier daño o perjuicio causado al cliente o propiedades durante la ejecución del trabajo pactado.
UNIPUC se reserva el derecho de bloquear e inhabilitar a cualquier trabajador independiente sin previo aviso, cuando lo estime conveniente para la seguridad de la Plataforma, los clientes, la protección de su reputación y buen nombre y el incumplimiento de estos términos y condiciones.
- Oferta y prestación de servicios:
El trabajador independiente ofertará sus servicios, junto a otros trabajadores independientes con el fin de que los clientes evalúen la mejor oferta. Por esto los trabajadores independientes deben abstenerse a toda costa de presentar ofertas con plazos de entrega y precios artificialmente bajos, observar los deberes de buena conducta, y en especial no atentar contra la libre competencia. El incumplimiento de esta y cualquier otra disposición que contenga deberes para los trabajadores independientes darán lugar al bloqueo del Sitio. En caso de que UNIPUC evidencie alguna de estas conductas podrá iniciar las acciones internas y legales del caso con el fin de proteger la finalidad de la plataforma.
Cuando un cliente se ponga en contacto con un trabajador independiente, este deberá acordar todas las particularidades del negocio. UNIPUC no le prestará asesoría ni acompañamiento en la prestación de sus servicios.
Una vez se han puesto de acuerdo, el trabajador independiente debe entender que se trata de un contrato directo que suscribe con el cliente y quedará obligado a cumplir por su propia cuenta y riesgo, según lo que haya pactado con el cliente y en lo no previsto por lo que disponga la ley para esa relación jurídica en particular.
UNIPUC posee dentro de la Plataforma un aplicativo transaccional que permite que a los clientes se les cargue en sus tarjetas crédito o débito el valor del servicio contratado y de usabilidad de la Plataforma, por medio de estos Términos y condiciones el trabajador independiente autoriza a UNIPUC a utilizar dicho aplicativo transaccional, cobrar y recibir el valor del servicio contratado. Una vez el cliente acepte que recibió el trabajo a satisfacción, el dinero se pondrá a disposición del trabajador independiente por los medios o canales disponibles en la plataforma; Para ello, el UNIPUC inscribirá en el aplicativo la cuenta bancaria que proporcione el trabajador independiente.
Todos los efectos legales de los contratos que celebre el trabajador independiente con el cliente recaen en el trabajador independiente. Si por algún motivo UNIPUC se ve involucrado y es obligado a responder en cualquier tipo de controversia, repetirá contra el trabajador independiente involucrado.
Dicho proceso deberá hacerlo por los canales internos de UNIPUC y en ningún caso podrá utilizar las comentarios o caracteres especiales para comunicar información personal o de los servicios que presta.
3.1. Incidentes de pago:
Los trabajadores independientes aceptan mediante estos términos y condiciones que existen eventos en los que no recibirán los honorarios de sus servicios.
Esto será cuando:
- El trabajo no se haya realizado.
- El trabajo no se haya entregado según las condiciones pactadas entre el Cliente y el Trabajador Independiente.
- Cuando hayan llegado a un acuerdo con el cliente sobre un menor precio, caso en el cual deberá solicitar a soporte@unipuc.com la rebaja en el cargo.
- Cuando el cliente ejerza el derecho de retracto.
En caso de existir conflicto entre Trabajador Independiente y el Cliente por los criterios de aceptación de los servicios prestados, y no llegar a un acuerdo entre las partes, UNIPUC no será responsable del pago, toda vez que no es quien participa como contratante.
3.2 Facturas y cuentas de cobro:
La Plataforma no emitirá facturas ni cuentas de cobro por los servicios que los trabajadores independientes presten a los clientes.
- Uso de marcas:
Los trabajadores independientes no podrán usar, reproducir, modificar, explotar, publicitar o realizar cualquier otra acción con las marcas, logotipos o nombres de UNIPUC sin su previa autorización expresa y por escrito. el incumplimiento de lo anterior acarreará las sanciones civiles y penales que correspondan en derecho.
- Terminación
Serán causales de terminación el incumplimiento a cualquiera de los ítems contenidos en el presente documento.
Términos y Condiciones UNIPUC para trabajadores Empresarios o emprendedores
Adicionalmente a los Términos y condiciones Generales Prestados por la Plataforma “UNIPUC”, serán aplicables estos Términos y Condiciones para Empresarios o emprendedores los cuales contienen las reglas adicionales que deben cumplir los Empresarios o emprendedores para vincularse al Sitio y para su permanencia en el mismo.
Los Términos y Condiciones UNIPUC hacen parte de los Términos y Condiciones UNIPUC para Empresarios o emprendedores y le son aplicables a los Empresarios o emprendedores en su calidad de usuarios del Sitio.
- Proceso de inscripción:
Una vez los Empresarios o emprendedores se inscriban, UNIPUC podrá realizar una verificación de la información que brinde el Empresarios o emprendedores y realizar los estudios de seguridad que considere pertinente, Empresarios o emprendedores al inscribirse a la plataforma autoriza a UNIPUC a consultar o verificar la existencia del mismo. De todas formas, con su registro el Empresarios o emprendedores declara que no se encuentra con registro negativo en listados de prevención de lavado de activos o financiación del terrorismo nacionales o internacionales o en cualquier tipo de actividad ilícita de acuerdo con la legislación colombiana y en consecuencia se obliga a responder ante cualquier autoridad y ante UNIPUC por todos los perjuicios que se llegaren a causar como consecuencia de la falsedad de esta afirmación.
UNIPUC se reserva el derecho de aceptar, rechazar o bloquear a cualquier persona que se inscriba con el fin de ofrecer o mostrar su Empresa o emprendimiento a través de la Plataforma y podrá reservarse los criterios para su rechazo. El proceso de aceptación tendrá un plazo máximo de 5 días hábiles y será notificado mediante correo electrónico. En todo caso para publicar su empresa o emprendimiento en la Plataforma, la persona deberá desempeñar labores que concurran dentro de las categorías ofrecidas en La Plataforma.
Una vez la inscripción es aceptada por UNIPUC, los Empresarios o emprendedores debe entender que UNIPUC le otorga una autorización de uso de la Plataforma como “empresarios” o “emprendedor” con un pago de 30,000 pesos anuales, La inscripción e ingreso en la Plataforma NO genera de ninguna manera una relación laboral entre UNIPUC y el Empresarios o emprendedores, tampoco de agencia, representación o similares.
- Los empresarios o emprendedores deberán pagar una suscripción para tener una cuenta en UNIPUC
- Los empresarios podrán registrar en la plataforma su empresa o emprendimiento
- Tendrán un espacio para publicar sus producto o emprendimiento
- Dentro de su cuenta como empresario podrán publicar ofertas laborales o de productos
- Deberes del Empresarios o emprendedores:
- Mantener un perfil actualizado
- Abstenerse de crear cuentas múltiples
- Abstenerse de captar los datos personales de otros usuarios del sitio para llevar a cabo actividades distintas a las de mostrar su empresa o emprendimiento a través de UNIPUC
- Abstenerse de ingresar a la Plataforma información falsa o inexacta que pueda conducir a error o confusión con otra empresa.
- Abstenerse de solicitar y captar datos personales de otros usuarios del Sitio sin su consentimiento (a través del Sitio o redes sociales asociadas con UNIPUC).
- Abstenerse de sostener conversaciones degradantes o despectivas con otros usuarios a través de foros del Sitio existentes o por existir (incluyendo otras plataformas digitales y redes sociales relacionadas con UNIPUC)
- Abstenerse de ejecutar o tratar de ejecutar cualquier acción tendiente a interferir tanto en las actividades y operatividad del Sitio como en las descripciones, cuentas o sus bases de datos, introducir y difundir virus informáticos que tengan la capacidad de captar información o provocar cualquier tipo de daño en el Sitio y sus sistemas, manipular las cuentas de otros clientes Empresarios o emprendedores y en general cualquier actividad maliciosa, malintencionada, ilegal o irregular de acuerdo con la legislación colombiana y los estándares internacionales aplicables en Colombia.
- Contactar a clientes a través del Sitio y solicitar ventas o pagos directamente.
- Acudir a realizar sus labores en un buen estado de presentación personal.
UNIPUC se reserva el derecho de bloquear e inhabilitar a cualquier Empresario o emprendedor sin previo aviso, cuando lo estime conveniente para la seguridad de la Plataforma, los clientes, la protección de su reputación y buen nombre y el incumplimiento de estos términos y condiciones.
- Oferta y muestra de sus productos:
El Empresario o emprendedor mostrara sus productos o lugar de su empresa, con el fin de que los usuarios puedan ver sus direcciones o productos. Los Empresarios o emprendedores pueden presentar ofertas en sus perfiles de empresa y precios, observar los deberes de buena conducta, y en especial no atentar contra la libre competencia. El incumplimiento de esta y cualquier otra disposición que contenga deberes para los Empresarios o emprendedores darán lugar al bloqueo del Sitio. En caso de que UNIPUC evidencie alguna de estas conductas podrá iniciar las acciones internas y legales del caso con el fin de proteger la finalidad de la plataforma.
UNIPUC posee dentro de la Plataforma un aplicativo transaccional que permite que los empresarios o emprendedores puedan pagar su suscripción a la plataforma para mostrar su empresa, productos o emprendimientos a los clientes se les cargue en sus tarjetas crédito o débito el valor de la suscripción y de usabilidad de la Plataforma, por medio de estos Términos y condiciones el trabajador independiente autoriza a UNIPUC a utilizar dicho aplicativo transaccional, cobrar y recibir el valor de la suscripción..
- Uso de marcas:
Empresarios o emprendedores no podrán usar, reproducir, modificar, explotar, publicitar o realizar cualquier otra acción con las marcas, logotipos o nombres de UNIPUC sin su previa autorización expresa y por escrito. el incumplimiento de lo anterior acarreará las sanciones civiles y penales que correspondan en derecho.
- Terminación
Serán causales de terminación el incumplimiento a cualquiera de los ítems contenidos en el presente documento.