POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE UNIPUC

En Unipuc creemos que una buena comunidad, que además de creer en Dios, es una con reglas claras. A continuación, enumeramos las políticas del sitio para diferentes aspectos de la plataforma. Ten en cuenta que es un trabajo en progreso y a medida que Unipuc crezca estas reglas van a evolucionar también.

Recuerda que el uso de Unipuc está regido por nuestros términos y condiciones y nuestro acuerdo de usuario. Las políticas son un agregado a los anteriores.
Como siempre, esperamos tus comentarios al respecto.

Esta es la Política de tratamiento de datos personales UNIPUC la cual se implementa en cumplimiento de la ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios.

  1. Comportamiento en el sitio

El trato en los mensajes debe siempre ser cordial. No serán tolerados malos tratos o insultos entre usuarios.

No comparta información de contacto (email, teléfono, Skype, WhatsApp, Hangout, LinkedIn, Instagram, Facebook y enlaces externos en general)

No se permite el envío de un enlace externo (sin excepciones). Nada que haga que un cliente y/o, trabajador independiente salga de sitio de Unipuc. (Incluido el enlace directo de Behance tampoco debe enviarse).

Respeta la privacidad de los mensajes y proyectos en Unipuc. Lo que ocurre en Unipuc se queda en Unipuc. A menos que hayas obtenido autorización escrita de la otra parte no puedes hacer público mensajes o contenido del trabajo.

El Spam no será aceptado en ninguna de sus formas.

2. Contenido del sitio

No publicarás proyectos, mensajes o contenido en el sitio de:

  • Pornografía y contenido no apto para menores.
  • Contenido violento.
  • Contenido relacionado con la intolerancia racial o con el ataque a un particular, a un grupo o a una organización.
  • Contenido que incluya irreverencia excesiva.
  • Contenido relacionado con la piratería informática.
  • Contenido relacionado con casinos y juegos de azar.
  • Contenido relacionado con drogas y artículos relacionados.
  • Contenido relacionado con la venta de armas o de munición (por ejemplo, armas de fuego y sus piezas, navajas o pistolas de descarga eléctrica).
  • Contenido relacionado con la venta de productos que sean réplicas o imitaciones de artículos de diseño o de otros artículos.
  • Software de índole maliciosa (virus informáticos, spyware, etc.).
  • Cualquier otro contenido que sea ilegal, promocione una actividad ilegal o infrinja los derechos legales de otras personas.

 

3. Políticas para la publicación de trabajos

Si un trabajo se encuentra en violación de cualquiera de las políticas de Unipuc, será retirado del sitio. El cliente es libre para volver a publicar el trabajo si la violación se corrige.
Las razones más comunes por qué se retira un anuncio de trabajo de Unipuc:

  • Viola los Términos de servicio de otra empresa o entidad.
  • Pide a los proveedores realizar trabajo no remunerado.
  • El contenido viola la sección 2 de estas políticas.
  • El pago se ofrece fuera de la plataforma de pago de Unipuc.
  • Los pagos de los trabajos deben ofrecerse dentro de la plataforma
  • El pago se basa en la comisión o compensación en acciones.
  • Viola la integridad de una institución académica, incluyendo hacer la tarea, escribir ensayos para la escuela, exámenes o presentación de solicitudes.
  • Viole cualquier ley de Colombia. o cualquier otro país.
  • No debe contener información personal o de contacto. 
  • No debe promocionar otros servicios o productos.
  • No es para conseguir empleados de tiempo completo. 

 

3.1 Guía para la publicación de proyectos

  • Debe entenderse la necesidad y habilidad necesaria para completar el proyecto. 
  • Debe estar escrito apropiadamente y de manera completa.
  • Responder a las preguntas de trabajadores y actualizar la descripción del trabajo.
  • Aceptar una propuesta sólo cuando se tiene una clara descripción del trabajo, así definidas por los hitos, plazos exactos y las condiciones de pago.
  • Evaluar múltiples propuestas según los criterios importantes para usted, como la experiencia de trabajo de un trabajador, la educación, el portfolio, las certificaciones, las referencias, los comentarios de los clientes anteriores, la ubicación, la comunicación, estilo y costo.
  • Pregunte al trabajador para establecer las condiciones, definir los principales hitos y pagos.
  • Pregunte por las horas de oficina del trabajador y los tiempos de respuesta estándar.
  • Una vez que usted ha contratado para su trabajo, inicie sesión en el sitio para administrar el trabajo.

 

  1. Políticas para la Presentación de Propuestas

Al presentar una propuesta, el proveedor no puede:

  • Ofrezca sus servicios de forma gratuita.
  • Use un lenguaje poco profesional y/o para acosar a otro miembro Unipuc.
  • Ofrecer recibir el pago fuera de Unipuc.
  • Hacer referencia a la comisión de la plataforma a la contraparte.
  • Utilice el envío de mensajes y propuestas para otro fin en vez de presentar una propuesta.
  • Incluya cualquier información de contacto. Por ejemplo, Skype, correo electrónico, teléfono, URL del sitio web, GTalk, etc.

 

4.1 Guía para la publicación de propuestas

Como trabajador, usted se compromete a seguir las siguientes pautas al momento de enviar una propuesta:

  • Proporcionar propuestas sólo para los trabajos en los que usted es una buena opción y pueda completarlos en el tiempo establecido por el Cliente.
  • Ayudar al cliente a clarificar sus necesidades y desarrollar plenamente el alcance del trabajo y los resultados finales.
  • Escribir una propuesta concreta y detallada con alcance claro, entregables e hitos.
  • Establecer expectativas que puede cumplir o superar.
  • Especificar las condiciones de pago que se vinculan a la realización de hitos.
  • Especificar cómo las órdenes de cambios y revisiones serán manejadas.
  • Especificar cómo la garantía del trabajo será manejada.
  • Presentar una propuesta precisa que refleje su comprensión del alcance del trabajo y la cantidad de tiempo / esfuerzo que va a comprometer con el fin de lograr la satisfacción del cliente.
  • Informar al cliente de las horas de oficina y el tiempo de respuesta comprometido.
  • Presentar una propuesta de nuevo cuando sea necesario para reflejar cualquier cambio en la fecha de entrega de precios, o enfoque, antes del final del período de propuesta.
  • No presentar precios injustificadamente bajos, propuesta o propuestas de ensayo. Si desea presentar una propuesta, pero necesita más información sobre el trabajo, escriba un mensaje para solicitar más información, indicando sus suposiciones sobre el alcance del trabajo en su propuesta y explicitar que va a actualizar la propuesta una vez que reciba más información.
  • No presentar propuestas que se hacen con la intención de cometer fraude.
  • No presentar contenido repetitivo o propuestas genéricas.
  • No ofrecer sus servicios a cambio de un buen feedback o gratis.

 

5. Políticas para la publicación de su perfil

El perfil de un trabajador no puede contener:

  • Información de contacto fuera de lo ofrecido a través de Unipuc.
  • Ofertas a recibir pagos fuera de la plataforma de pagos de Unipuc.
  • Ofertas de servicios gratuitos.
  • Ofertas de servicios que están en contra de las Condiciones del servicio de Unipuc o de otra empresa o entidad.
  • Cualquier texto que se copie del perfil de otro trabajador.
  • Cualquier muestra de trabajo por la que el propietario del perfil no tiene derechos legales o de propiedad.

 

6. Políticas acerca de la duración de las relaciones laborales en el sitio

  • Las relaciones entre clientes y profesionales que comienzan en Unipuc, deberán continuar desarrollándose a través de Unipuc por el término de 2 (dos) años a partir del último proyecto completado entre ambos.
  • Cualquier relación laboral que haya comenzado en Unipuc y sea continuada por fuera del sitio, pierde el derecho a nuestra garantía y puede resultar perjudicial para la permanencia de ambas partes en el sitio, pudiendo Unipuc cancelar su permanencia en cualquier momento.


7. Las sanciones por violación de una Política

Unipuc suspenderá o cerrará las cuentas de los miembros que violen sus políticas.

  • Para violaciones de publicación oferta de trabajos/proyectos, será eliminada del sitio. Reiteradas violaciones de política resultarán en la terminación de la cuenta.
  • Para violaciones de trabajadores, la pena mínima es de una suspensión de 20 días. Para violaciones más importantes, como el plagio, eludir honorarios, manipular su comentario, o violaciones repetidas de política, la cuenta del trabajador estará sujeta a la terminación inmediata.

 

Datos Personales que se compartan entre clientes y trabajadores independientes:

Los clientes y los trabajadores independientes, empresarios, emprendedores deben saber que los datos personales que ambos se comparten o transmiten a través de los canales de comunicación de UNIPUC se comparten bajo su propia cuenta y riesgo. UNIPUC No responde y en todo caso no puede responder, por las actividades u omisiones que se pudieran llegar a cometer por estas actividades.

La plataforma solamente exhibirá información relacionada con la identificación de las personas esto puede ser: el nombre, el correo electrónico y un número de contacto con el fin de que los clientes y los trabajadores independientes se puedan comunicar para el desarrollo de los contratos que suscriban.

 Igualmente, y para el caso de los trabajadores independientes, empresarios, emprendedores exhibirá datos como:

  1. Actividad económica, profesional, habilidades o conocimientos.
  2. Experiencia
  3. Trabajos anteriores o portafolio
  4. Reseñas dejadas por otros clientes de UNIPUC
  5. Fotografía personal
  1. Respecto de datos de los colaboradores de UNIPUC serán tratados con las siguientes finalidades:
  1. Suministrar datos a terceras personas en virtud de solicitudes u órdenes emitidas por autoridades judiciales o administrativas competentes.
  2. Transmitir los datos personales a terceros con los cuales UNIPUC haya suscrito un contrato de procesamiento de datos y sea necesario entregársela para el cumplimiento del objeto contractual.
  3. Conservar la información que contenga datos personales del titular que se relacione con los libros y papeles del comerciante que deberá ser almacenada por un período de diez (10) años, según lo dispone el artículo 28 de la Ley 962 de 2005.
  4. Transmitir y transferir datos a terceros dentro y fuera del territorio de la República de Colombia a terceros con los que UNIPUC desarrolle actividades en cumplimiento de su objeto social.
  5. Almacenar y clasificar los datos personales de los colaboradores en los sistemas y archivos de UNIPUC, con fines de control de operaciones.
  6. Realizar las gestiones propias de procesos de selección laboral, incluyendo la verificación de toda la información aportada en la hoja de vida, directamente o a través de un tercero autorizado y su posterior almacenamiento. 
  7. Realizar las gestiones propias de las obligaciones contractuales o laborales, como su registro en las entidades correspondientes para el cumplimiento de obligaciones patronales en seguridad social
  8. Informar al titular por el medio más expedito sobre los cambios en la política de tratamiento de datos personales y gestionar las solicitudes, peticiones, quejas o consultas que formule.
  9. Transmitir datos a terceros con quien se construya una relación contractual con el fin de brindar beneficios laborales extralegales.
  10. Contactar e informar a los autorizados por el colaborador, en caso de emergencias médicas o personales que ocurran en horario laboral.
  11. Informar a terceros sobre su calidad de colaborador de UNIPUC cuando ello sea necesario para la prestación de algún servicio o acceso a algún beneficio en virtud del contrato celebrado entre las partes.
  1. D)   Respecto de los datos de los accionistas de UNIPUC.:
  1. Suministrar datos a terceras personas en virtud de solicitudes u órdenes emitidas por autoridades judiciales o administrativas competentes.
  2. Transmitir los datos personales a terceros con los cuales UNIPUC haya suscrito un contrato de procesamiento de datos y sea necesario entregársela para el cumplimiento del objeto contractual.
  3. Almacenar y clasificar los datos personales de los accionistas en los sistemas y archivos de UNIPUC, con fines de comunicación para el cumplimiento de sus deberes sociales y legales y el ejercicio de sus derechos como accionista.
  4. Informar al titular por el medio más expedito sobre los cambios en la política de tratamiento de datos personales y gestionar las solicitudes, peticiones, quejas o consultas que formule.
  5. Conservar de la información que contenga datos personales de los clientes que se relacione con los libros y papeles del comerciante que deberá ser almacenada por un período de diez (10) años, según lo dispone el artículo 28 de la Ley 962 de 2005.

Los datos no serán cedidos, compartidos, transferidos, ni vendidos a terceros ajenos a UNIPUC.

UNIPUC implementará los programas de seguridad informática y las medidas administrativas que estén a su alcance y según el estado de la técnica para proteger la información personal suministrada y almacenada en sus bases de datos, sin embargo, eventualmente se podrían presentar fallas de seguridad y UNIPUC no responderá por los perjuicios que se causen para el titular cuando terceros accedan a la información de manera ilegal o irregular.

2.1 UNIPUC recolecta datos personales a través de Cookies, por lo que invita a los todos los interesados a revisar la Política de Cookies.

  1. Derechos del titular de la información:

El titular es la persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento, es decir, es el propietario de la información que puede referirse a: nombre, correo electrónico, dirección, teléfono, datos bancarios, entre otros.

Los titulares de la información tienen derecho a:

  1. Acceder de forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
  2. Conocer, actualizar y rectificar tu información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
  3. Solicitar prueba de la autorización otorgada.
  4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
  5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
  6. Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles y de contestar preguntas que versen sobre datos de las niñas y niños y adolescentes.

Así como a ejercer cualquier otra facultad reconocida por la ley Colombiana y las disposiciones internacionales reconocidas por Colombia.

Estos derechos podrán ser ejercidos según el Decreto 1377 de 2013 de la República de Colombia, artículo 20:

  1. Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable.
  2. Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
  3. Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
  4. Por estipulación a favor de otro o para otro.
  5. Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.
  1. Persona o área responsable de la atención de peticiones, consultas y reclamos ante la cual el titular de la información puede ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir el dato y revocar la autorización.

El equipo de soporte es el área encargada de resolver todas aquellas consultas que se formulen sobre el tratamiento de datos personales.

El canal dispuesto para este trámite es a través del correo electrónico soporte@unipuc.com

Para presentar alguna comunicación relacionada con datos personales es necesario que indique su nombre completo, número de identificación, medio por el cual quiere recibir respuesta, copia de su documento de identidad y la autorización para el tratamiento de sus datos personales para la gestión de la PQR.

Cuando se trate de una consulta esta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

Cuando se trate de corrección, actualización, supresión o reclamo, el término máximo previsto por la ley para resolver su reclamación es de quince (15) días hábiles, contado a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, UNIPUC informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.

Una vez cumplidos los términos señalados por la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la reglamenten o complementen, el Titular al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación, podrá poner su caso en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio – Delegatura para la Protección de Datos Personales-.

  1. Fecha de entrada en vigencia de la política de tratamiento de la información y período de vigencia de la base de datos.

La presente Política para el Tratamiento de Datos Personales rige a partir del 15 de Julio de 2020.

Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual con el Titular de la información, mientras se esté cumpliendo la finalidad para cual fueron recolectados y siempre que no exista un deber legal de conservarlos o una finalidad de archivo por la naturaleza de la relación que existió entre las partes.

La Política podrá ser modificada de manera unilateral por parte de UNIPUC en cumplimiento de algún deber legal y cuando sea necesario porque se hayan modificado las condiciones de tratamiento y recolección de los datos . Cuando esto ocurra se notificará a los titulares de la información para que se manifiestan en un plazo de veinte (20) días hábiles siguientes. Siempre cuando la modificación afecta aspectos sustanciales de la política se obtendrá nueva autorización, en los demás casos el silencio se tomará en señal de aceptación.  

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola! Soy UNIPUC ¿En que puedo ayudarte?